Fauna y Flora [editar]
Vegetación de Panamá en 1981.El ambiente tropical de Panamá permite abundancia de vegetación. Dominan los bosques, interrumpidos en algunos sitios por prados, fregado, y cosechas. Aunque casi el 40 por ciento de Panamá es todavía boscoso, la deforestación es una amenaza continuada a los bosques pluviales. Más del 50 por ciento ha reducido la cubierta de árboles desde los años 1940. La agricultura de subsistencia, extensamente experta de las selvas norestes a los prados del sudoeste, consiste en gran parte en el grano, el frijol, y complots de tubérculo. Los pantanos de mangle se ubican a lo largo del litoral de ambas costas, con plantaciones de plátano que ocupan deltas cerca de Costa Rica. La fauna también es muy variada y numerosa en Panamá; es rica en especies como el pecarí, tapir, jabalí, nutria, puerco espín, jaguar, gato montés, zorros, monos, reptiles como crótalo, cazadora y coral. Y en los ríos abundan los caimanes. Entre las aves abundan los guacamayos, loros, garzas, buitres, águilas reales, guaraguaos y gallinetas. En las aguas del Atlántico se pueden observar tortugas de carey y cangrejos. En las del Pacífico abundan camarones, ostras perlíferas y cangrejos, asimismo, peces como el atún, bonito, pez sierra, barracuda, pez vela, merlín rayado y negro. También se hallan delfines. En el río Changres se encuentra el sábalo real
No hay comentarios:
Publicar un comentario