viernes, 4 de junio de 2010

su formacion

Formación [editar]Las dos líneas de las costas de Panamá se mencionan como las del Caribe y el Pacífico mucho más que las costas del norte y del sur. Al este se encuentra Colombia y al oeste Costa Rica. Debido a la locación y contornos del país las direcciones expresadas en la brújula son sorprendentes. Por ejemplo, un tránsito por el Canal de Panamá del Océano Indio al caribeño implica viajes no al este, sino al noroeste, y en la Ciudad de Panamá la salida del sol es al este sobre Océano Pacífico

limites

Límites [editar]Fronteras: 555 km total; Colombia 225 km, (Costa Rica) 330 km.
Costas: 2,490 km
Limita al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con la República de Colombia y al Oeste con la República de Costa Rica.

Su división política comprende 9 provincias y 5 comarcas indígenas

puertos de panama

Puertos [editar]Panamá cuenta con varios puertos que reúnen las condiciones necesarias. Entre estos tenemos Cristóbal, Balboa, Vacamonte, y Armuelles, entre otros. El mayor puerto en las costas del Pacífico es el de Balboa, que se localiza a la entrada del Canal de Panamá.

Las aguas Pacíficas costeras son extraordinariamente bajas. Las profundidades son de 180 metros alcanzadas sólo fuera de los perímetros tanto de Golfo de Panamá como del Golfo de Chiriquí, y amplios pisos de fango que se extienden hasta 70 kilómetros hacia el mar de las líneas de la costa. Como una consecuencia, la gama de marea es extrema. Una variación de aproximadamente 70 centímetros entre la alta marea baja y sobre los contrastes de costa caribeños bruscamente con más de 700 centímetros sobre la costa Pacífica, y aproximadamente 130 kilómetros encima del Río Tuira la gama es todavía más de 500 centímetros

cuencas hidrograficas

Principales Cuencas Hidrográficas de Panamá [editar]Nombre Provincia Superficie km2
Tuira-Chucunaque Darién 13.400,00
Bayano Panama 5.291,50
Changuinola-Teribe Bocas del Toro 2.991,90
Santa María Veraguas-Coclé-Herrera 3.079,30
Chagres,Ciri Grande, Trinidad,Gatún Panamá-Colón 3.315,20
Grande-Chico Coclé-Veraguas 2.381,90
Chiriquí Chiriquí 2.063,90

vertiente del pacifico

Vertiente del Pacífico [editar]Estos ríos son de mayor longitud muchos de ellos navegables ya que recorren una distancia larga para llegar al océano.

Principales

Chiriquí Viejo
Gariché
Caldera
Fríos:onseca
San Félix
Tabasará
San Pablo
Quebro
Tonosí
Santa María
Chico
Grande
Sajalices
Caimito
Pacora
Chimán
Bayano
Congo

vertiente del caribe

Vertiente del Caribe [editar]Las características comunes de estos ríos es que son cortos, ya que nacen de montañas próximas al mar, y permiten generar energía eléctrica.

Principales río

Sixaola
Changuinola
Caricamola
Cañaveral
Calovébora
Candelaria
Concepción
Veraguas
Cartí Grande
Belén
Petaquilla
Coclé del Norte
Indio
Gatún
Cascajal
Chagres
Mandinga
La Miel

hidrografia

Hidrografía [editar]Esta representada por numerosos ríos y lagos